Entre las 8:30hs y las 9:00hs de la mañana pasaremos a buscar a todos los pasajeros por el alojamiento donde se encuentren, para luego comenzar este hermoso recorrido hacia el Dique Florentino Ameghino.
Tomaremos la Ruta Nacional N° 3 con destino sudoeste y luego de unos 65 km nos encontraremos con el dinosaurio Patagotitan mayorum, el cual se encuentra al costado de la ruta llegando a la ciudad de Trelew. Allí mismo haremos una pequeña parada así conocemos el tamaño real de lo que en algún momento fue el dinosaurio más grande del mundo encontrado hasta el momento, el cual habitaba por esta zona. Continuaremos el recorrido de unos 120km tomando la RP N°25 hasta llegar al Dique Florentino Ameghino, en donde podremos observar la Represa Hidroeléctrica una importante obra de ingeniería creada para generar energía y regular el caudal del Río Chubut el cual nace en la Cordillera de Los Andes y desagua en el Océano Atlántico. A un lado del murallón de hormigón que forma el dique podremos contemplar el embalse que queda dibujado entre las rojizas rocas que dan un imponente marco al mismo y del otro lado, como los farallones rocosos forman un cañón rojizo encajonando las aguas del río por varios kilómetros. En las riberas, la vegetación y el color de las aguas del río Chubut crean un paisaje apropiado para el descanso y la contemplación de la naturaleza en todo su esplendor. El lugar ofrece la posibilidad de realizar distintos tipos de actividades: Los más osados y aventureros pueden realizar escalada por cañadones entre las paredes naturales de roca volcánica y trekking. Los que quieren disfrutar de una manera más tranquila y relajada del paisaje pueden realizar caminatas y safaris fotográficos.
En el Valle del Dique a la vera del río se encuentra el pueblo de aproximadamente 400 habitantes, y donde iremos a conocer un criadero de truchas Arcoíris. Sus dueños nos contaran sobre la crianza de las mismas y el proceso que le dan desde su ova hasta su comercialización. En este lugar podremos traernos algún rico recuerdo de elaboración artesanal. Aprovechando nuestro paso por este pequeño Valle, podremos disfrutar del sabor de un típico cordero patagónico o alguna otra rica comida de estación (almuerzo no incluido).
Luego del almuerzo recorreremos las costas del rio mediante un pequeño trekking con dirección a la escalera inclinada que utilizaban los obreros del Dique hasta el campamento donde se alojaban.
Finalmente, regresamos a la ciudad de Puerto Madryn.
Itinerario:
- Dinosaurio sobre la ruta 3
- Embalse dique ameghino
- Criadero de truchas
- Vera del rio Chubut
- Escalera inclinada
- Cueva de la leona
Temporada: Todo el año
Salidas: Regulares
Duración: 8 a 10 hs aprox.
Horario de salida: 08:30 hs
Mínimo de pasajeros: 2 personas adultas
No incluye:
- Ingreso a parques o museos
- Opcionales en caso de tener
- Gastos personales.
- comidas
Incluye:
- Traslados:
- Se busca al/los pasajeros donde se encuentran alojados.
- Guías: Español/Ingles/Portugués. (Consultar por otros idiomas).
Recomendaciones: Calzado cómodo, equipos de fotografía, protector solar y gorro.
Observaciones: El orden del recorrido puede llegar a variar dependiendo la epoca del año y la cantidad de pasajeros.